UNA NUEVA JORNADA DE APRENDIZAJE
El día de ayer, los docentes de esta casa de estudios nos reunimos
una vez más en torno al Diseño de Luz y Verdad, con el fin de compartir
experiencias pedagógicas, en el camino de ir mejorando nuestras sesiones
iluminadas.
Se inició la jornada con la réplica del VIII Congreso de Maestros
Dominicos celebrado en el Cusco, y en un segundo momento compartimos las
sesiones iluminadas de algunos docentes de los tres niveles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQCLxjAqNCIdegZWiXWsqrArNtmasQRfYmSv4mkoaQelQM_WEYIvAtf0zapKkIlR2qF644JxxKP1W-vEsCZWUaQISiJ-faoj5uNN0GHKyYx3gzsLxYtXQ0x0GR7gShfHRQg8m1CbWGOkOH/s640/IMG_20161031_093859.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkIQiX_IyVOr3tBvaYbTlP_NDliVZ7yQdidk6zz4wlW4khts9rHzzCkOrdWfvbuu0ksdHeI5DnZavL_0ROWOAJl1fl76q2tF4pXwMDcEqP42B9tCaqqH2mgBwP0-_ezUmUdMNMhWK7PKos/s640/IMG_20161031_094749.jpg)
En la segunda
parte de la jornada compartimos las sesiones iluminadas de docentes de los tres
niveles. Este fue un momento de reflexión y aprendizaje. Con el aporte de las
experiencias individuales, llegamos a las siguientes conclusiones:
La
articulación se puede dar de tres formas: por igualdad, por simulitud y por
complementariedad. Esta información la usamos en la articulación de la
competencia, la capacidad y el indicador
del DCN y el Diseño L y V.
Las
articulaciones son seis:
Prime
a articulación.- entre competencia DCN y competencia LyV
Segunda
articulación.- entre capacidad DCN y
capacidad especìfica LyV
Tercera
articulación.- entre indicadpr DCN e indicador LyV (capacidad operacional)
Cuarta
articulación.- entre metodología del área y metodología LyV
Quinta
articulación.- entre contenido de área y contenido LyV
Sexta
articulación.- entre actitud y contenido de área o contenido LyV
Para
elaborar una sesión iluminada se
recomienda:
Asegurarnos
de construir una correcta sesión de aprendizaje de
Área.
Iluminar
colocando estrategias para el propósito 2
al final de
los
procesos didácticos.
Iluminar
colocando estrategias para el propósito 3, de
preferencia
al final del desarrollo.
En
el cierre (metacognicion) revisar si se cumplieron los tres propósitos
de la sesión.
Redactar
la secuencia metodológica en función a los
estudiantes,
en indicativo.
Variar
las estrategias de la secuencia metodológica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbC3EdSUN-qRRvMKLc52F_Uh5Mo7O_g9eEby2C2xlh3piiEdau_7BGZ3lBvOTKWuRavy7L_LlW2ZxG0e7Zpu_5Y4xMTsHIFziRk1ROsJXMJheNXTikCsigKYbR4akyVz8-31nedhhjmGt4/s640/IMG_20161031_125846.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario