domingo, 30 de octubre de 2016

Sesión de tercer grado

SANTA ROSA DE LIMA
Así vamos aprendiendo 



IEAC “Santa Rosade Lima”

VILLA EL SALVADOR

.Sesión ILUMINADA N° 6  Unidad N° 4“Compartimos nuestras vivencias familiares y escolares”
Título: Describimos a Santa Rosa de Lima
I Datos generales:
1.1  Grado y sección: 3ero “A”        1.2 Profesoar:  Lourdes Palacios Rojas
  1.3  Fecha: 23- 08    -16                    1.4 Duración: 100’

IIAprendizajes esperados del área curricular


Área  y enfoque
Competencia
Capacidad
Evaluación
Indicadores
Instrumento

COMUNICACIÓN
Comunicativo textual
Produce textos escritos
Planifica la producción de diversos textos escritos
Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.
Reflexiona  sobre la forma,, contenido y contenido de sus textos escritos.


Selecciona con ayuda del adulto, el destinatario, el tipo de texto, el tema y el propósito de la descripción  que va a producir
Escribe un texto descriptivo sobre Santa Rosa de Lima a partir de sus conocimientos previos y en base a  alguna  fuente  de información.
Transcribe algunas cualidades de Santa Rosa de Lima.


Revisa el contenido de su descripción  en relación a lo planificado

Lista de cotejo
II Aprendizajes esperados del Diseño LyV
COMPETENCIA
(Capacidad  específica y capacidad operacional)
METODOLOGÍA
CONTENIDOS  LyV
INDICADOR   LYV
(Capacidad operacional+ contenido LyV + metodología)
Promover la dignidad del hombre para su salvación
SE COMPROMETE
·         Transmite

Difusión del carisma de Santa Rosa de Lima.

Publicaciones:
texto  descriptivo.
Santa Rosa de Lima
Transmite  las cualidades de  Santa Rosa de Lima a través de de una descripción .

III Virtudes
Virtudes
Virtud general
Virtud especifica
Actitud
Fortaleza
Responsabilidad
Es responsable en lo que dice .

IV . SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS
PROCESOS PEDAGÓGICOS
ESTRATEGIAS
TIEMPO
RECURSOS Y /O MATERIALES

INICIO
·  Problematización
· Motivación
· Saberes previos
· Propósito y organización
Escuchan una información sobre la vida de Santa Rosa de Limaa
Comentan sobre lo que han escuchado  en la información
Se  les comunica  que queremos escribir un texto donde podamos encontrar las cualidades ,su forma de ser ,como era, sobre Santa Rosa de Lima  , y que los demás conozcan sobre ella.

Contestan: ¿qué tendríamos  que    hacer para escribir?¿qué necesitamos  saber? ¿Qué ´tipo de texto tendríamos que hacer?

Se les comunica  los propósito  de la sesión: Hoy vamos aprender a …
*Escribir un texto  descriptivo para informar  sobre las cualidades  y su vida Santa Rosa de Lima
* Transmitir  las cualidades de  Santa Rosa de Lima .
* Ser responsable en lo que dice.

 Acuerdan   las normas de aula que deberán tener en cuenta para el buen desarrollo de la sesión .

1.Trabajar con responsabilidad y esmero durante la sesión de clase.
2.Levantar  la mano para participar sin fomentar desorden ,ni gritar.

 










20

Informacion

























Cuadro de la planificación











textos
sobre Santa Rosa de Lima



















DESARROLLO
Gestión y acompañamiento en el desarrollo de las competencias

Planificación

En el grupo clase recuerdan la estructura de un texto descriptivo  que se trabajó la clase anterior.
¿Cómo es una descripción?¿Será igual describir a una persona ,animal o un lugar?
¿Cómo empezaremos a describir a una persona?
¿Qué escribiremos?
¿Para qué escribiremos?
¿Quiénes lo leerán?
¿Cómo vamos a escribir?
Una descripción
Para compartirlo con otros niños y organizar ideas.
Todos los estudiantes y el profesor(a).
Apoyados de imágenes  e información ,siguiendo un orden y su estructura .
Textualización
Se forman equipos de trabajos.
Según el tema  propuesto en la planificación leen y  subrayan lo más importante en la lectura .Leen con ayuda de la maestra  la lectura sobre  la vida de Santa Rosa y parafrasean las ideas subrayadas.
Transmite las cualidades y  vida de Santa Rosa de Lima a través de un texto descriptivo
Escuchan: Recordemos que Santa Rosa de Lima  es dominica como nosotros, por lo tanto el  carisma dominico debe transmitirse con más énfasis en la elaboración  de su texto.
Escriben la primera versión teniendo en cuenta  la estructura del tipo del texto y el propósito.
Revisión
En equipo revisan  lo escrito según sus saberes previos.
Leen su primera versión  y reciben los comentarios de sus compañeros
Después de haber recibido los aportes de sus compañeros y  las observaciones  de la maestra  escriben la versión final.
Editan y Publican la versión final.
Es responsable  poniendo cuidado y atención en lo que dice cuando transmite las cualidades y  vida de Santa Rosa de Lima    en un  texto descriptivo.
Observa la virtud escrito en un cartel : RESPONSABILIDAD
Responden ¿Por qué debemos ser responsables al escribir sobre Santa Rosa de Lima ?¿Cuándo expresamos nuestras ideas a los demás estamos siendo responsables?
¿Porque?¿Qué es ser responsable?
Mencionan sus opiniones
Se concluye,  que por ser parte de la comunidad DIC debemos identificarnos con e lCarisma  Dominico y transmitirla de diferente formas .


60
CIERRE
Metacognición y evaluación
Realizan la metacognición respondiendo las siguientes preguntas:
¿Qué tipo de texto elaboramos? ¿Cómo construimos el texto? ¿Para qué usamos este tipo de texto?
EVALUACION
Por pares se les plantea elaborar un texto descriptivo
Se evaluara la  producción de su texto descriptivo



20
TAREA A TRABAJAR EN CASA

ELABORA UNA DESCRIPCION SOBRE OTRO SANTO DOMINICO















No hay comentarios:

Publicar un comentario