domingo, 30 de octubre de 2016

Sesión de cuarto grado

SANTA ROSA DE LIMA



Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: http://images.google.com.pe/url?q=http://www.geocities.com/santarosa_trujillo/dominicas/veritas.jpg&usg=AFQjCNG5LlnLkCCkAPBGisVxXW9gNfpiUQ                     I.E.A.C.”SANTA ROSA DE LIMA”
                          VILLA EL SALVADOR

SESIÓN ILUMINADA N° 4 - PROYECTO “AMANDO A DIOS Y A LA PATRIA
BAJO EL CARISMA DOMINICO”

TITULO: “Elaboramos una línea de tiempo para difundir la vida de Santa Rosa de Lima”.
I.     DATOS GENERALES
1.1. Grado y Sección:  4to. Grado “A”                                             1.2. Profesora: Karin Silva
1.3. Fecha: Martes 28  de junio del 2016                                          1.4. Duración: 100 minutos

II.    APRENDIZAJES  ESPERADOS DEL AREA CURRICULAR


AREA Y
ENFOQUE


COMPETENCIA


CAPACIDAD


EVALUACIÓN


INDICADORES


INSTRUMENTO



COMUNICACIÓN


Comunicativo textual.

Produce textos escritos.


Planifica la producción de diversos textos escritos.


Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas en una línea de tiempo sobre Santa Rosa de Lima

• Lista de cotejo.












Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura


•  Elabora una línea de tiempo sobre la vida de Santa Rosa de Lima,  a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.


Revisa la adecuación del texto  teniendo en cuenta que estará dirigido a estudiantes como ellos.


II.   APRENDIZAJES ESPERADOS DEL DISEÑO DE LUZ Y VERDAD


COMPETENCIA
(Capacidad específica y capacidad operacional)


METODOLOGIA


CONTENIDO
L y V


INDICADOR L y V
(Capacidad operacional + contenido L y V + metodología)


PROMOVER LA DIGNIDAD DEL HOMBRE PARA SU SALVACION
Promover
• Difunde

• Difusión del carisma de Santa Rosa de Lima:  Publicaciones: Línea de tiempo.


Vida de Santa Rosa de Lima.

• Difunde la vida de Santa Rosa de Lima mediante una línea del tiempo.


III.     VIRTUDES


VIRTUDES


VIRTUD GENERAL


VIRTUD ESPECIFICA


ACTITUD


JUSTICIA

RESPETO

•  Respeta  la opinión de sus compañeros al trabajar en equipo.



IV. SECUENCIA DIDACTICA


MOMENTOS PEDAGOGICOS

PROCESOS PEDAGOGICOS
ESTRATEGIAS
T
RECURSOS 
I
N
I
C
I
O



Motivación


Saberes previos
Problemati-zacion


• Forman cinco  equipos de trabajo   de 4 integrantes, por afinidad.
• Reciben y ordenan imágenes sobre  la vida de Santa Rosa , a partir de sus saberes previos.

• Cada equipo narra  la vida de Santa Rosa, empleando las imágenes
• Leen la siguiente situación comunicativa: Los niños de cuarto grado “A” quieren difundir la vida de Santa Rosa de Lima a través de un organizador…¡cuàl podrían usar para que todos sepan qué fue pasando en los años más importantes de su  vida

Propósitos de la sesión:
Hoy aprenderemos a:
ü  Elaborar  una línea de tiempo sobre la vida de Santa Rosa de Lima
ü  Respetar  la opinión de sus compañeros
• Dialogan y eligen  los acuerdos de aula que deberán tener en cuenta para el trabajo

10′

Sobres

Imágenes de la vida de Santa Rosa de Lima






D
E
S
A
R
R
O
L
L
O


Gestión y acompaña-miento en el desarrollo de las compe-tencias.


PLANIFICACION
Recuerdan  què es una línea de tiempo y las pautas para la elaboración, las cuales se trabajaron la clase anterior.
• Completan un cuadro para determinar su  plan de escritura antes de textualizar (aspectos a tomar en cuenta)

¿Qué tipo de texto vamos a escribir?
¿Para qué vamos a escri-bir?
¿A quién va dirigi-do nuestro texto?
¿Cómo lo pre-senta-remos?
¿Cómo lo hare-mos?
¿Qué debo tener en cuenta al momento de escribir?











Respeta  la opinión de sus compañeros al trabajar en equipo
Reflexionan comentando sobre el siguiente caso:
Los niños del cuarto grado siempre conversan mucho, aun cuando habla la maestra; por eso es que nadie se entiende ni entienden  a la maestra… ¡qué virtud no están practicando? ¿Podrían trabajar en equipo si no se escuchan? ¿Para qué es necesario escuchar al otro?

TEXTUALIZACIÓN
Difunde la vida de Santa Rosa de Lima mediante una línea del tiempo
• Con la dirección de la maestra dialogan  sobre el carisma de los dominicos y cómo se relaciona con la vida de Santa Rosa de Lima.
• Cada equipo de trabajo  recibe   la biografía  de Santa Rosa de Lima y  dirigidos por el  coordinador de grupo  van identificando, subrayando los años y resaltan los hechos que corresponden.
• Completan la siguiente tabla  con los años y hechos sobre la vida de la santa.

Vida de Santa Rosa de Lima
AÑOS
HECHOS





• Con los datos del cuadro elaboran la primera versión de su línea de tiempo
REVISIÓN
Emplean una lista de cotejo para revisar  su trabajo.

CRITERIOS
SI
NO
¿Seleccionaste la unidad de tiempo? (años, siglo, milenios, época, era)


¿Determinaste las medidas (escala) equivalentes a cada unidad de tiempo (ejemplo 2 cm. Igual un año).


¿Revisaste tu texto evitando vacíos, redundancia y contradicciones)


¿Corregiste la ortografía? (mayúsculas, punto, coma, tilde, etc.)


¿Colocaste un título según el propósito del esquema?



Elaboran la versión final
Publican la versión final y la socializan usando la técnica del museo.

70’


























Paleógrafo del cuadro de planificación    













Copias  de la vida de Santa Rosa de Lima








Cuaderno









Cartulina
Hojas
Tijera
Goma




C
I
E
R
R
E
Evaluación
Metacogni-ción

   En el grupo clase revisan con la maestra  cómo se cumplieron los propósitos de la sesión
ü  Elaborar  una línea de tiempo sobre la vida de Santa Rosa de Lima
ü  Respetar  la opinión de sus compañeros

  Resuelven individualmente  una práctica dirigida, siguiendo el  mismo procedimiento , para elaborar  una línea de tiempo de la vida de  Fray  Martín de Porres.




30’

Práctica dirigida







ACTIVIDAD A TRABAJAR EN CASA

•En tu cuaderno elabora una línea de tiempo pero utiliza imágenes sobre la vida de Santa Rosa de Lima.













No hay comentarios:

Publicar un comentario